El Gobierno nacional puso un paño de agua tibia con el aumento del precio de la leche y la carne, porque el ajuste está fuera de la realidad, es decir, no están enterados del costo que representa actualmente producir estos rubros.
Así lo declaró Osvaldo Cáceres, presidente de la Asociación de Ganaderos del Sur del Lago (Agasur), ubicada en el municipio Sucre del estado Zulia, quien ofreció detalles de la situación actual que vive el gremio que representa.
Explicó que anteriormente el costo de la leche estaba en 2,50 bolívares el litro y lo aumentaron a 3,50; sin embargo, dijo que el costo real de producción oscila por el orden de los 8 bolívares en zonas como Sucre, pero en otras como la parte alta de Mérida, este producto puede alcanzar los 10,50 bolívares el litro.
Cáceres manifestó que esta situación es poco estimulante para el ganadero, quien al ver que perderá, se niega a producir leche.
"Nosotros le recomendamos al Gobierno que se siente a conversar con nosotros, que vivan un día a día en la producción de leche para que vean cuánto cuesta un repuesto, cuánto hay que pagarle a un obrero, en fin, todo lo que representa realizar este trabajo y por lo cual decimos que sus precios están desfasados".
Resaltó que al finalizar el año 2012, el sector ganadero informó ante este medio de comunicación social, haber reportado la disminución de la producción de leche en un 40 por ciento solo el año pasado.
Invasiones
Osvaldo Cáceres, presidente de Agasur, explicó en una entrevista anterior que las invasiones han proliferado en Sucre y Tulio Febres Cordero, las cuales obedecen a la poca gestión efectuada por el Gobierno nacional para acabar con estas acciones que van contra la ley y que afectan de manera directa al sector agroproductivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por darnos sus comentarios. Lo revisaremos y enviaremos una respuesta de ser necesaria. Recuerde que sus comentarios serán moderados para evitar palabras no aptas para menores.